Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2009

¿Cómo hacemos sentir a las personas que nos rodean?

El 14 de octubre de 1998, en un vuelo transatlántico de la línea aérea British Airways tuvo lugar el siguiente suceso:

A una dama la sentaron en el avión al lado de un hombre de raza negra.

La mujer pidió a la azafata que la cambiara de sitio, porque no podía sentarse al lado de una persona tan desagradable.

La aeromoza argumentó que el vuelo estaba muy lleno, pero que iría a revisar a primera clase a ver si por si acaso podía encontrar algún lugar libre.

Todos los demás pasajeros observaron la escena con disgusto, no sólo por el hecho en sí, sino por la posibilidad de que hubiera un sitio para la mujer en primera clase.

La señora se sentía feliz y hasta triunfadora porque la iban a quitar de ese sitio y ya no estaría cerca de aquella persona.

Minutos mas tarde regresó la azafata y le informó a la señora:

- Discúlpeme señora, pero efectivamente todo el vuelo está lleno... pero, afortunadamente, encontré un lugar vacío en primera clase.

Sin embargo, para poder hacer este tipo de cambios le tuve que pedir autorización al capitán.

El me indicó que no se podía obligar a nadie a viajar al lado de una persona tan desagradable.

La "señora" con cara de triunfo, intentó salir de su asiento, pero la azafata en ese momento se voltea y le dice al hombre de raza negra:

- ¿Señor, sería usted tan amable de acompañarme a su nuevo asiento?"

Todos los pasajeros del avión se levantaron y ovacionaron la acción de la aeromoza.

Ese año, esta empleada y el capitán fueron premiados y gracias a esa actitud, la empresa British Airways se dio cuenta que no le había dado demasiada importancia a la capacitación de su personal en el área de atención al cliente.

La empresa hizo cambios de inmediato, y desde ese momento en todas las oficinas de British Airways se lee el siguiente mensaje:

"LAS PERSONAS PUEDEN OLVIDAR LO QUE LES DIJISTE, LAS PERSONAS PUEDEN OLVIDAR LO QUE LES HICISTE, PERO NUNCA OLVIDARÁN COMO LOS HICISTE SENTIR."

Y tú????

¿Cómo haces sentir a las personas que te rodean?




AUTOR DESCONOCIDO

PARÁBOLA DE LA CARPINTERIA

En una carpintería hubo una extraña asamblea, las herramientas se reunieron para solucionar sus diferencias.

El martillo fue el primero en ejercer la presidencia, pero la asamblea le notificó que debía renunciar. ¿Cuál es la causa? Hacía demasiado ruido, y se pasaba el tiempo golpeando.


El martillo reconoció su culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo ya que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

El tornillo aceptó su retiro, pero a su vez pidió la expulsión de la lija, ya que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

La lija estuvo de acuerdo, con la condición de que fuera expulsado el metro, pues se la pasaba midiendo a los demás, como si él fuera perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso delantal e inició su trabajo, utilizando alternativamente el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Al final, el trozo de madera se había convertido en un lindo mueble.


Cuando la carpintería quedó sola otra vez, la asamblea reanudó la deliberación.


Dijo el serrucho: “Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos.


Así que no pensemos ya en nuestras flaquezas y concentrémonos en nuestras virtudes”.


La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba solidez, la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto. Se sintieron como un equipo capaz de producir hermosos muebles, y sus diferencias pasaron a segundo plano.

lunes, 30 de noviembre de 2009

MAYONESA Y CAFÉ



Cuando las cosa en la vida parecen demasiado...
Cuando 24 horas del día no son suficientes...
Recuerda el frasco de mayonesa y café.

Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, tomo un frasco grande y vacío de mayonesa y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Luego le preguntó a sus alumnos si el frasco estaba lleno.
Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que si. Así que el profesor tomó una caja llena de canicas y la vacío dentro del frasco de mayonesa. Las canicas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf.

El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el frasco estaba lleno y ellos volvieron a decir que si.

Luego... el profesor tomo una caja con arena y la vació dentro del frasco. Por supuesto, la arena llenó todos los espacios vacíos, así que el profesor pregunto nuevamente si el frasco estaba lleno.

En esta ocasión los estudiantes respondieron con un "SI" unánime.

El profesor, enseguida agregó 2 tazas de café al contenido del frasco y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena.

Los estudiantes, en esta ocasión, reían. Cuando la risa cesó, el profesor dijo:

-Quiero que se den cuenta que este frasco representa 'la vida'.Las pelotas de golf,son las cosas importantes como Dios,la familia,los hijos, la salud, los amigos, todo lo que te apasiona.Son cosas, que aún si todo lo demás lo perdiéramos y solo estas quedaran, nuestras vidas aún estarían llenas.

Las canicas son las otras cosas que importan, como el auto, el trabajo, la casa, etc...
La arena es todo lo demás, las pequeñas cosas.

'Si ponemos la arena en el frasco primero, no habría espacio para las canicas ni para las pelotas de golf'

Lo mismo ocurre en la vida.

"Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes".

Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad.

Juega con tus hijos, tomate tiempo para asistir al doctor, ve con tu pareja a cenar,practica tu deporte o afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y reparar la llave del agua.
Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan. Establece tus prioridades, el resto es solo arena...

Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó que representaba el café.

El profesor sonrió y dijo:

-Que bueno que lo preguntas. Solo es para demostrarles, que "no importa cuan ocupada tu vida puede parecer, siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo"